Mi Casa tiene un mar de siete colores
Hoy voy a hablarte de uno de mis lugares favoritos: el archipiélago de San Andrés.
Sinceramente estas playas caribeñas no tienen nada que envidiarle a las de otras partes del mundo; el agua es cristalina y la arena blanca y suave; la brisa es cálida, su gente es amable, sencilla, servicial y sobre todo muy alegre. Ellos tienen el secreto de la felicidad grabado en el corazón.
Los 26 kilómetros de la isla los puedes recorrer en catamaran, en lancha, en auto, en bicicleta, en chiva, de cualquier forma es ideal para compartir con la familia y apreciar la naturaleza con un buen "coco loco" en la mano y la música en las venas.
El mar es espectacular, y no lo digo porque se trate de mi casa, sino porque en verdad es increíble; resulta que tiene siete colores: Esmeralda, aguamarina, verde oscuro, celeste, azul oscuro, Azul claro, y verde claro. Siete colores impresionantes que llegan a tus pupilas sin ningún esfuerzo.
Las actividades son tan variadas como divertidas, los paseos en bicicleta son ideales cuando está cayendo la tarde. En la mañana la isla de "Johnny Cay" y el acuario natural o "Rose Cay" son una delicia para los sentidos, te desconectan del planeta, solo eres tu y tu familia. Mi esposo, mi hijo, mi mama, mi hermano y yo disfrutamos una maravillosa tarde en estos dos pequeños paraísos Colombianos. El tour lo dejamos en manos de "Morgan's Tours Ltda", esta compañía nos condujo en una lancha hasta allí. Estuvieron muy pendientes de cada uno de los integrantes del grupo, sobre todo de los mas pequeños hasta el final. Seguridad y risas con ellos al 100%.
La chiva, por su parte, ofrece la alegría de un recorrido terrestre colorido en un bus antiguo descomplicado y típico de nuestro país. Te lleva a todos los puntos turísticos como "La Cueva de Morgan", "La Loma" (punto clave para apreciar el atardecer y la panorámica del archipiélago), "el Hoyo Soplador" entre otros. Pero esta vez decidimos hacer el recorrido en un auto de golf alquilado muy cómodo para los cinco. Dentro del itinerario que nos dieron con el auto también había un mapa que incluía la entrada al "Museo Casa Isleña". Allí conocimos la casa antigua de una familia muy importante y acaudalada de la isla. Todo esta conservado: los retratos, las camas, los electrodomésticos, cada rincón de la casa. Fue interesante conocer como vivían y las tradiciones de la época décadas atrás.
Después, en esa misma casa nos llevaron a bailar reggae; No hace falta mencionar cuanto nos reímos y lo bien que la pasamos, los guías son adorables. En la Cueva de Morgan nuestro hijo estaba fascinado con la historia de este pirata, no podía creer que en realidad estos personajes existieron y llegaron a San Andres. Ver aquí sus armas y tesoros fue toda una experiencia para el, no nos dejaba hablar para que no interrumpiéramos al guía. Luego fuimos al hoyo soplador y aunque esta vez no quiso soplar, aprovechamos para ver artesanías y tomar algo. Nuestro hijo de cinco años y yo pedimos un delicioso "coco fresa" obviamente sin alcohol. Mi esposo eligió una refrescante "caipirinha", mientras que mi hermano se fue por un rico "coco loco" que es la mezcla de varios licores: ron blanco, vodka, tequila, agua de coco, crema de coco y zumo de limón. También nos ofrecieron el famoso "palo parado", pero ese es un cóctel mucho más fuerte con whiskey, aguardiente, tequila y vodka.
Practicar buceo es magnifico porque hay una gran biodiversidad; "El Cove" es un lugar ideal para esto, la visibilidad de mas de 30 metros es impresionante. Nosotros nos dejamos asesorar de Mauricio Vinazco, buzo profesional muy recomendado y reconocido en la isla. Nos dicto un curso de introducción, nos dio todos los equipos necesarios y hombre al agua! Si nunca has buceado y quieres comenzar, te recomiendo que lo hagas durante los primeros días o a mitad del viaje, no lo dejes para los dos últimos porque no te van a dejar, ya que es peligroso exponer el cuerpo a ese tipo de presión tan fuerte de inmersión y luego someterlo a la altura en el avión. Los que no saben nadar o bucear tienen una oferta mucho mas atractiva: la alternativa de la escafandra con la empresa "Aquanautas" es la mejor experiencia de todas. El objetivo es caminar por el fondo del mar, visitar la escultura sumergida de Poseidón y alimentar a los peces; no hay que aprender a respirar de alguna forma, simplemente te colocas dentro de una máscara y te dejas llevar por el recorrido, Absolutamente inolvidable. los chicos pueden practicarlo a partir de los 12 años. La atención es espectacular. Después, para relajarte puedes ir al spa donde unos lindos peces te hacen masajes y exfoliacion en los pies. Mejor, imposible!
Music: https://www.bensound.com
Mi plan favorito es nadar en una parte del mar llamado "La Piscinita". La gente va allí porque es perfecto para practicar snorkel, es otro acuario natural, pero en cambio a mi me gusta por su tranquilidad, porque ahí tengo tiempo de sobra para pensar y relajarme. Si te gusta este tipo de actividades también te recomiendo que visites Rocky Cay, que ademas queda en una zona muy especial dentro del mar pero poco profunda rodeada de corales.
Ah bueno, se me olvidaba contar que el centro de San Andrés es para caminar y hacer compras, los perfumes, los juguetes y la ropa salen a muy buen precio. También tiene sucursales de comidas rápidas como las hamburguesas "El Corral" o un café de "Juan Valdés".
Por otro lado el jetsky, el velero, el kayak, todos los deportes acuáticos que se te ocurran los puedes practicar en "Haynes Cay" con una vista preciosa. Sin embargo, nosotros los hicimos dentro del hotel "Coco Plum" en San Luis con playa privada y también fue maravilloso.
La gastronomía de San Andres es absolutamente deliciosa y muy variada. Yo amo el arroz de coco, la langosta es exquisita y ni qué decir del ceviche y sus camarones en todas sus formas. Recomiendo cenar en "El Isleño" en San Andres, "Donde Francesca" en San Luis y por supuesto, una cena romántica con antorchas a la orilla del mar en una carpa blanca del "Coco Plum".
Algo especial para terminar una semana indescriptible con tu familia es visitar a las mantarrayas e interactuar con ellas. La "Mantarraya Sable" es realmente amigable y no se corre peligro alguno. En la playa ofrecen diferentes planes para hacerlo y luego te entregan los respectivos vídeos de tu aventura.
No se necesita mucho para visitar esta encantadora parte de mi hogar, simplemente protector solar, un par de lentes, gorra, zapatos especiales para caminar dentro del agua, actitud positiva, una buena sonrisa y take it easy baby.
Bienvenidos a mi casa!!! San Andrés, cero stress y tomate un coco loco... Morgan's Tours Ltda: Centro Comercial "New Point" local 223, telefono: 5130981, Cel: 3182097006, 3182096979, 3182096885 e- mail: morgans_tours@hotmail.com Mauricio Vinazco: (Buceo) Cel: 3152545964