top of page

Los puntos claves para vivir Santiago

Actualizado: 9 jun 2020

Una tranquila caminata por el parque bicentenario, tomar un rico café en Lastarria, repasar los rincones más románticos de los jardines del Castillo Hidalgo, conocer un viñedo nuevo, probar un refrescante mote con huesillo en el centro y visitar una exposición de arte en la Casa de la Moneda son algunos de los tantos planes inolvidables para hacer en familia y disfrutar Santiago con todas las de la ley



Santiago de Chile es una ciudad espectacular con variada propuesta gastronómica y cultural que recibe con los brazos abiertos a todos sus visitantes. Desde el avión (si viajan de día) la Cordillera de los Andes los va a sorprender con sus picos nevados y colores del atardecer dignos de postales


Primero hablemos del hospedaje: Al igual que en el 2012 elegimos para quedarnos "Santiago Suite Apartment" porque es muy cómodo, tiene buenas instalaciones, excelente servicio y atención además te ayudan con las visitas turísticas, tiene pileta, gimnasio, servicio de lavandería y lo mejor de todo: precios razonables. Ademas tiene la ventaja de estar muy bien ubicado porque en frente (a parte de tener de vista desde la habitación alCastillo Hidalgo) tienes un supermercado, restaurantes Peruanos, Chinos y de comida Árabe; también una farmacia y a pocas calles el legendario y bellísimoBarrio Lastarria, con una arquitectura que data del Siglo XIX sus casas donde ahora funcionan bares y restaurantes nos hacen vivir París. Las calles serpenteantes en piedra son peatonales; El mejor horario para visitarlo es en la noche cuando se encienden sus luces y los visitantes le dan vida brindando con copas de vino, música, los vendedores ambulantes de artesanías sacan las mantas para exhibir sus productos, la oferta gastronómica es variada y el ambiente muy agradable, bohemio e intelectual; En el día se puede visitar el Museo de Artes Visuales y además tiene un cinema pequeño y muy bello perfecto para los mas románticos

Otro de los recorridos obligados aparte del Castillo Hidalgo es elCerro San Cristóbal, uno de los puntos más altos para ver la ciudad con 880 mts sobre el nivel del mar. Bajo sus pies se extiende el barrio "Bella Vista". Para subir a él debe hacerse en un antiguo funicular. Debo decir que es una atracción perfecta para los niños porque les encanta, se siente como una montaña rusa que sube en modo lento y en la mitad del recorrido se encuentra el zoológico que si desean visitarlo deben avisar con anticipación en la taquilla. Más adelante pueden dar un paseo en el parque metropolitano que es el parque urbano más grande del mundo y más arriba si continúan con energía para caminar van a encontrar la estatua de la Virgen María donde las personas van a orar y hacer promesas; el Cerro San Cristóbal debe su nombre al patrono de los viajeros. La cima está ambientada con música católica muy suave y hasta relajante. También tiene una pequeña capilla antigua en piedra muy acogedora; el cerro tiene varios puntos para tomar algo y refrescarse ya que en verano el calor es intenso y la subida es larga con muchos escalones, así que si traen bebés es mejor que vengan preparados con sombrillas para que no les de el sol y mucho protector. Para el regreso lo pueden hacer de nuevo en el funicular o también por teleféricos que los dejan en una parte céntrica de la ciudad y cerca a un shopping


Hablando deshoppingsSantiago es ideal para salir de compras tanto por sus variados y exclusivos almacenes como por sus precios. Tiffany's, Louis Vuitton, Versace, Jimmy Choo, todos ellos los encuentras en el shopping Parque Arauco pero también hay otros muy exclusivos como Costanera Center, Alto las Condes y muchos más. Ofrecen de todo y unos restaurantes de comida exquisitos! los autos de alta gama tienen su propia zona VIP.


Nuestra recomendación de restaurantes: 


Uno de los restaurantes que nos encantó fue "Costamía", ahí pedimos "Congrio a lo pobre" y "merluza frita". Quedamos tan satisfechos que no pudimos llegar al postre. La ventaja de este restaurante es que tiene como ambientación una pecera enorme del piso al techo y eso tiene distraídos a los niños mientras llega la comida.


Otros que encabezan las listas de los mejores de la ciudad son "Latin Grill", "Peumayen Ancestral Food", "Naoki", "Osaka", "Castillo Forestal", "New Horizon", "Fuente Alemana", "Sarita Colonia", "Quinoa" y "The Singular Santiago Restaurant".


Por otra parte, hay un restaurante Colombiano que nos fascina: el famoso y descomplicado "Crepes & Waffles". Cada vez que lo visitamos pedimos lo mismo porque estamos casados con estos platos: "Pollo Thai" y "Crepé stroganoff", luego tremendo helado y salimos súper contentos 😍 nunca decepciona.


Juan Valdez, obviamente para los fans del buen café


Pero si lo que buscas es algo mas del diario vivir y a donde todos los Chilenos van a almorzar en su jornada laboral entonces debes dirigirte a algún restaurante de "Completos", los sanduches mas famosos de chile o como el mundo los conoce: "Hot Dogs", pero no son cualquier pan con una salchicha, no, no, no. Son todo un arte, y es que como su nombre lo indica de verdad vienen COMPLETOS. hay sitios donde encuentras barras con mas de 20 opciones de salsas para elegir. cuántas incluyen en el que compras? PUES TODAS!! son deliciosos, el especial viene con un colchón de carnes. El sencillo tiene salchicha alemana o de pavo y de ahí eliges tantas combinaciones de salsas como tu cuerpo lo aguante. En este link encuentras la lista de los mejores completos de santiago


Para beber


Quieres acompañar tus noches con un cóctel bien chileno? pide un Cola de Mono o un Pisco Sour. Pero no mas de 2 porque puede ser engañoso


El mote con huesillo es el nombre que le dan a la bebida oficial de Chile. No tiene licor, es delicioso para los días calurosos. Es una mezcla de mote de trigo molido con almíbar y duraznos deshidratados que se llaman huesillos. Tomarla mientras se hace una larga caminata por la ciudad es exquisito.


Un almuerzo romántico

Por recomendación de Vilcantour fuimos al viñedo "Matetic". Allí recorrimos las instalaciones y nos dieron una variada degustación de vinos. Mi preferido: el "Carmenere". Este viñedo también cuenta con restaurante pero no queda dentro del viñedo, es más bien retirado de ahí, sin embargo es imperdible! Las instalaciones son espectaculares y la comida ni hablar!! No vayas sin antes hacer tu reservación. Ideal para ocasiones especiales <3


Santiago tiene numerosos viñedos, todos son excelentes. El mejor calificado: Viña Casas del Bosque, sin embargo también están con certificado de excelencia: Emiliana, Undurraga, Montgras winery, Kingston Family, Cousino Macul, Santa Cruz, Laura Hartwick, Estancia el cuadro, Viña Aquitania, Indomita Casablanca y Maipo, Viña Errazuriz, Estampa Winery, Loma Larga, Casa Marín, Viña Quintay, Neyen


Tarde de sol, mar y arena 

Viña del Mar y Valparaíso son otros puntos claves que no puedes dejar de visitar si vienes a Chile.

Viña es conocida como la "ciudad Jardín" porque esta rodeada de hermosas flores naturales en todas partes, incluso los postes de luz son adornados por macetas. Requisito fundamental tomarse una linda selfie en el reloj de la plaza principal y conocer el Anfiteatro de La Quinta Vergara que es donde se realiza el festival internacional de música mas importante del mundo.


A la hora del almuerzo si llevas a tu familia a "Castillo del Mar" la experiencia va a ser muy agradable, los postres son deliciosos además por su vista panorámica a la playa. Si los platos se tardan en llegar un mago se encarga de hacer divertidos trucos a los niños. No te olvides de comer centolla y pedir el típico jugo de chirimoya.


En toda la playa de Viña vas a encontrar puntos de diversión para chicos y grandes como inflables y saltarines


En Valparaíso el paseo es mucho mas histórico. Es una ciudad muy pintoresca con calles bien empinadas. Allí tienes la oportunidad de conocer la casa de Pablo Neruda y comerte un rico helado dentro de sus instalaciones; puedes ver la ciudad a través de uno de sus 22 ascensores exteriores que cruzan las montañas, comprar artesanías y si vas a pasar el fin de año allá entonces debes dirigirte al puerto para apartar un lugar en uno de sus barcos y a la media noche estarás navegando mientras ves en el cielo el espectáculo de fuegos artificiales más grande del mundo.


Recuerda que a mitad de camino para ir a Viña del Mar y Valparaíso puedes parar en un lugar que se llama "RíoTinto" donde encuentras souvenirs muy buenos, te reciben con degustación de vinos, de aceite de oliva, aceitunas y también tiene restaurante. No olvides llevar para el viaje unos deliciosos cuchuflís que son unas flautas de oblea rellenas de dulce de leche muy suaves y deliciosas además muy buenas para tener un tentempié a los niños durante el viaje.


Fin de año en Santiago

Si visitas Santiago en esta fecha definitivamente debes dirigirte a la Torre Entel para darle la bienvenida al nuevo año. Es maravilloso, una experiencia diferente!!


Agradecimientos Especiales

A nuestros queridos amigos Rodigo Vilches de Vilcantour por sus excelentes sugerencias para llegar a destinos muy hermosos sobretodo en el de nuestro aniversario, encargarse de los recorridos y pasar un 31 de Diciembre inolvidable con nosotros. A Adriana Camacho e Ignacio Tan Rivera que junto a su familia: Doña Isabelita, Patry y Marianita nos dieron una hermosa bienvenida en su hogar con una degustación de cocteles y el primero de Enero nos sorprendieron con un almuerzo espectacular. Muchas gracias a todos por ser tan especiales, los queremos mucho (la despedida fue mas difícil de lo que imaginan) <3




4 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page