FELIZ AÑO, CHILE!!
Actualizado: 15 jun 2020

El 29 de Diciembre del 2011 mi esposo y yo decidimos pasar un fin de año en un lugar diferente así que organizamos un tour para conocer Santiago de Chile, las playas de Valparaiso y Viña del Mar; Partimos desde Buenos Aires con nuestro bebe de 2 años y 5 meses por LAN.
El vuelo estuvo muy pesado para nuestro hijo ya que la turbulencia era muy fuerte y aunque solo fueron 2 horas y medio en el aire el niño no pudo aguantar el mareo y obviamente se vomitó justo unos minutos antes de aterrizar. Las azafatas estuvieron muy pendientes de nosotros y nos dieron paños y agua inmediatamente; mi hijo se puso muy inquieto y lloró pero lo tranquilice, lo consenti, le expliqué que eso no tenia importancia y que todo estaría bien porque es algo normal. Yo estuve tranquila para que mi hijo no se pusiera nervioso ni transmitirle la sensación de incomodidad. Llegamos a Santiago a las 9 p.m y solo queríamos estar en el hotel para bañar al niño así que tomamos un taxi rápidamente y nos llevó por las increíbles autopistas hasta llegar a nuestro destino.
Bienvenidos a Chile!!
Media hora despues, estábamos en el hotel y subimos a la recepción para hacer el check in en el AMS Apartments (www.amobladossantiago.cl ubicado en la calle huerfanos 547), Desde el principio encontramos un lugar con lindos acabados; el departamento de dos ambientes estaba bien decorado con modernas y excelentes instalaciones, sala, cocina americana, un baño y una habitación muy cómodos con todo lo necesario. Mi hijo después de un fresco baño, cenar con leche de formula, cereal y galletas quedó profundamente dormido, mientras mi esposo y yo hicimos un brindis con vino por nuestro aniversario de cuatro años de matrimonio.
A la mañana siguiente mi esposo salió muy temprano para traer al hotel el auto que habíamos alquilado con el fin de recorrer la mayor cantidad de lugares posibles pero luego de unas horas me llamo y me contó que no había sido posible porque las reservas que habíamos hecho por internet no eran validas en este país. Es decir, en Chile se debe hacer los tramites personalmente pues si hay mucha demanda en el producto, le dan prioridad a la persona que llegue con el dinero sin importar la reserva de otra persona por internet y esto es algo que no sabíamos, además era diciembre y en ninguna otra parte encontramos autos disponibles por ser una de las temporadas más complicadas, gran cantidad de gente se concentra en viña del mar el 31 para apreciar los fuegos artificiales que ocupan el tercer lugar como los mas increíbles y de mayor duración del mundo. Quedamos tristes y decepcionados pero en los viajes siempre debemos estar preparados para este tipo de situaciones, en algunos casos los planes no salen como uno lo espera así que debimos dedicar nuestro fin de semana solo a Santiago de Chile y la verdad no nos arrepentimos. Es una ciudad hermosa, cálida, con sectores muy modernos y lo que mas me gusto es que su mercado es abierto, así que se pueden conseguir muchos productos del extranjero de muy buena calidad, se encuentra gran variedad de juguetes, ropa y electrónica a excelentes precios, En realidad vale la pena! Mientras mi esposo se dirigía de nuevo al hotel, mi hijo tuvo tiempo para desayunar tranquilamente, tomarse su tiempo para ver sus programas infantiles favoritos, bañarse, correr por el departamento; luego nos dirigimos a la terraza del edificio para conocer las instalaciones y tuvimos la oportunidad de fotografiar un hermoso castillo que quedaba en la cima de una montaña, no sabía qué era pero definitivamente debíamos conocerlo. Tambien teníamos en frente la famosa Torre Entel. Mientras tanto, mi bebé continuaba jugando y corriendo feliz por todas partes. Luego tuvimos que bajar a la habitación de nuevo para que se refrescara con un delicioso jugo de mora y una papilla de frutas.
En Santiago de Chile nos encontramos con nuestros amigos Gio y Silvy, con su compañía el paseo fue agradable y tranquilo. Lo importante de viajar con otras personas es que tengan el mismo ritmo y compartan gustos parecidos para tener una buena experiencia, ya que puede ser incómodo si alguno quiere realizar cierto tipo de actividades y no pueda si los demás no quieren o se agotan fácilmente.
Cuando mi esposo llego, los cinco salimos a caminar para almorzar y encontramos un restaurante muy original que nos recibió con una colonial entrada de arcos en piedra y dentro, un pequeño almacén para comprar souvenirs de grandes pensadores, políticos y artistas entre los que estaban Buda, Shakespeare, Frida Kalho, Napoleón, y el que mas me gustó fue el pequeño vudú con alfileres de Pinochet !qué recursivos, no?! :-)
Mas adelante se encuentra en la pared grandes pósters a modo de museo con fuertes criticas y humor político. Después de cruzar una de sus puertas de madera nos recibió una inmensa bodega de vinos con su respectiva barra y un letrero enorme en la pared que decía: "tomemos a más no poder"; el restaurante tenia todas sus paredes de color negro con infinidad de leyendas, fotografías del che Guevara y frases celebres sobre la revolución; también cosas en contra del régimen militar, el partido comunista, la concertación, la derecha, la iglesia católica e incluso la farándula; el ambiente tenia un aspecto irreverente y el ambiente era de viernes en la noche, estaba totalmente lleno. Yo veía que las personas tenían en sus manos una especie de periódico y cuando nos sentamos en la mesa, me di cuenta que ese pequeño libro en papel era la carta, hecha en forma de diario con fotografías, publicidad y cosas curiosas, me gustó tanto que me tomé la libertad de llevármelo de recuerdo pues nunca había visto un menú hecho con tanto esfuerzo y dedicación. El nombre del restaurante también era muy inquietante: "The Clinic" Pero a qué persona se le ocurre ponerle un nombre como ese a un restaurante? Pues eso solo los Chilenos lo saben y es debido a que en 1998 el dictador Augusto Pinochet tuvo que permanecer durante su arresto en Londres en "The London Clinic" hasta el 2000. Igualmente mantuvieron toda la estructura del lugar de la misma forma que cuando funcionaba ahí el conocido diario Clarín que fue cerrado tras el golpe de Estado de 1973. Sobre la mesa, el mantel que tenían decía: "ctm año culiao" creo q eso no necesita traducción, y arriba nuestro nos iluminaba una lámpara artesanal cubierta por diferentes tipos de sostenes antiguos de mujer; Desde la pequeña ventana que nos quedaba en frente se veía una ciudad que brillaba por el tranquilo sol del medio día mientras nosotros permanecíamos en el túnel del tiempo recorriendo escenarios de un Chile pidiendo a gritos a Salvador Allende vivo, libertad a sus presos políticos, libertad de expresión y respeto por los Derechos Humanos.
Aquí brindamos con una fría cerveza Koss por el año 2012. La comida y la carne muy buena, así como la atención, pues el chef fue hasta nuestra mesa a preguntarnos como preferíamos la carne. El bar es tan acogedor que pasamos un buen tiempo allí conversando. Mi hijo estaba muy cansado así que quedó profundamente dormido después de almorzar. Salimos para seguir conociendo este increíble barrio Bellas Artes y caminamos mucho, pasamos por la hermosa estación del subte de Bellas Artes muy colorido y lleno de vida; también fuimos al Museo de Bellas Artes donde tenían tres exposiciones interesantes y nos tomamos una linda fotografía con uno de los caballos del Artista Colombiano Fernando Botero que donó esta obra a la ciudad y está puesta en la mitad del parque junto al museo. Caminamos toda la tarde por el Parque Metropolitano de Santiago, pues es el parque urbano mas grande del mundo, cuenta con 722 hectáreas de extensión y es perfecto para que los niños corran y jueguen, (con zapatos cómodos cerrados para que no se les metan las piedras del camino y los maltraten), pasamos por la Universidad de San Sebastian y llegamos al barrio Bella Vista, donde entramos a la galería "Patio Bella Vista" lleno de almacenes, lindos corredores al aire libre, plazas, restaurantes, una preciosa escultura de un caballo en acero, grandes y cómodas sillas en madera que invitan a tomar un break en buena compañía. Encontramos un restaurante - bar llamado "La Casa en el Aire", este nombre es muy familiar para cualquier Colombiano ya que es el fragmento de una tradicional canción compuesta por el fallecido maestro Rafael Escalona, así que pensé que este local era de algún compatriota pero me dijeron que era de unos Chilenos que habían vivido en Colombia y les había gustado tanto el país que decidieron llevarse una parte de él en el nombre de su restaurante.
Donde quiera que caminamos se podía ver arriba en el "Cerro San Cristobal" la imagen de la Vírgen protegiendo la ciudad.
Nos detuvimos un rato a descansar en una pequeña heladería y nos sentamos en una de las mesas al aire libre, nos refrescamos, mi hijo pidió otro jugo y un helado de agua pues el calor que hacia era intenso, así que lo protegimos muy bien con pantalla solar y estuvimos pendientes de hidratarlo siempre ya que íbamos sin coche, tuvo que caminar lo mismo que nosotros, esta vez decidimos ponerlo a hacer ejercicio pero eso significa el doble de dedicación nuestra.
Es muy agradable caminar por Santiago de Chile, tiene muchos árboles, amplias aceras para los peatones, todo está impecable y organizado. Luego llegamos a unas calles algo inclinadas con graffitis. En sus paredes se respiraba ambiente bohemio. Aquí vimos una casa grande de color azul y blanco con el nombre "La Chascona". Era nada mas y nada menos que la casa de Neftali Reyes Basoalto, mas conocido como Pablo Neruda. Que emoción me llegó al corazón de saber que este lugar estaba lleno de inspiración y poesía, fue aquí donde vivió junto a Matilde Urrutia quien más adelante tuvo que hacerse cargo de su restauración por los daños que sufrió luego del golpe de estado de 1973. Al frente de la casa se encuentra una pequeña plaza redonda escalonada y en la parte superior diferentes columnas le dan la bienvenida a los transeúntes con inscripciones de fragmentos de sus poesías. Desde aquí se pueden ver los dos pisos de esta moderna casa y se puede entrar para hacer el tour por los rincones donde éste valiente activista político dedicó parte de su vida a las letras para luego recibir el premio nobel de literatura (www.neruda.uchile.cl/chascona2.html). la verdad es una casa con ambientes muy agradables, llenos de naturaleza y un gusto muy particular al estilo de los años 70; no pensé encontrar una casa tan grande y con una vista tan hermosa, es verdaderamente inspiradora.
Seguimos recorriendo estas calles hasta llegar a un antiguo castillo en piedra, donde esta el famoso funicular para subir al "Cerro San Cristóbal" que tiene 880 metros sobre el nivel del mar y es el segundo punto de mayor altura de la ciudad, está localizado entre las comunas de Providencia, Recoleta y abajo el barrio BellaVista. Por fin iba a conocer la famosa estatua Blanca que estuve viendo desde que llegamos! Pagamos la entrada, Subimos unas escaleras en caracol y ahi estaba esperandonos el funicular! totalmente inclinado, pude sentir algo de nervios pero cuando emprendió el recorrido me di cuenta que era suave y nada peligroso, a pesar de su gran antigüedad esta muy bien conservado. Al llegar tuvimos que seguir caminando y subiendo algunas escaleras en piedra; por los alrededores habían diferentes tiendas para comprar comida y bebidas; después encontramos un gran mirador donde podíamos observar la ciudad con visores que funcionan con monedas. Aquí se pueden encontrar mas kioskos y los baños. Mucho mas arriba, en otra gran plaza tenían en madera un gigante pesebre tallado totalmente a mano. Aquí mi hijo seguía con la misma energía de siempre corriendo, riendo y haciéndose amigo de otros bebés y niños. Mi esposo lo cuidó un rato mientras yo subí los otros escalones que no eran pocos, para llegar a la estatua de la virgen inaugurada el 26 de Abril de1908. Después de tomar fotografías baje de nuevo para intercambiar papeles con mi esposo. Este cerro fue nombrado así en honor a San Cristóbal de Licia, patrono de los viajeros.
Después de ésta increíble y larga experiencia regresamos al hotel para refrescarnos en la piscina o pileta que quedaba en el ultimo piso cubierta por un largo techo transparente abovedado y rodeado de unos increíbles ventanales con vista a la ciudad. Descansamos, jugamos con mi hijo un rato en el agua y después salimos a comprar una botella de vino, preparamos una cena en el departamento para luego recibir a otra amiga de Gio y Silvy en la noche porque venia a darnos la bienvenida a la ciudad, ella es Chilena y estuvimos conversando con ella, nos explicó muchas cosas interesantes sobre la historia política y social de Chile, escuchamos música y estuvimos hasta la madrugada riendo y compartiendo este excelente vino Carmener con nuestros amigos en la sala mientras mi bebé descansaba como un rey en la cama matrimonial de nuestra habitación recién bañado y alimentado.
Al siguiente día nos levantamos muy temprano para visitar el "Cerro Santa Lucía" donde queda el castillo que tanta intriga me provocaba y quedaba en frente de nuestro hotel, así que cruzamos la calle y al subir las escaleras nos recibió un largo camino lleno de hermosos jardines, flores y palmeras; cada vez mas nos acercábamos al castillo pero antes, encontramos otra plazoleta redonda con una linda fuente para descansar bajo la sombra de los arboles en sillas de cemento estilo cleopatra. Entramos al castillo y fue fenomenal ir subiendo poco a poco por toda esta antigua estructura ubicada en el corazón de Chile. Su nombre proviene del día en que Pedro Valdivia se apoderó de este lugar en 1540 un 13 de Diciembre, día que recuerda a Santa Lucía de Siracusa. Cuando los conquistadores llegaron utilizaron el cerro como mirador y fue aquí mismo donde Pedro Valdivia fundó la ciudad de Santiago de Nueva Extremadura. Pudimos ver jardines, fuentes, lindos espacios naturales mezclados con la arquitectura en piedra y fue gracias a Benjamín Vicuña Mackenna quien lideró el proyecto de transformación del cerro dotándolo de estos lindos estanques, terrazas y balcones para que pudieran pasar por aquí carruajes de la época y dar un paseo al mejor estilo francés. También encontramos una iglesia y en la cima de la torre escrito en piedra una breve inscripción sobre la experiencia que tuvo Darwin al observar la ciudad desde aquí y obviamente firmada por él, así que fue muy interesante habernos encontrado de nuevo con los pasos de este gran científico y saber que este lugar fue para el muy conmovedor.
Bajamos por el moderno ascensor con losas transparentes que dan la sensacion de estar volando por encima de todos estos paisajes y arboles desde una altura considerablemente alta para regresar al hotel y cambiar al niño. Inmediatamente después tomamos un taxi que nos llevo hacia el famoso "Mercado Central" que es muy conocido por los Chilenos ya que es aquí donde se consigue la comida de mar mas rica de la ciudad con diferentes estilos para todos los gustos. El postre por excelencia para este calor es mote con huesillo, ideal para las fiestas patrias y obviamente para esta ocasión que era 31 de Diciembre! sus principales ingredientes son duraznos deshidratados mote de trigo y jugo acaramelado. Lo ideal es comerlo recién sacado de la heladera, es muy rico. También probé las empanadas de merluza y me encantaron! En la entrada,del "Mercado Central" hay fuentes para refrescarse con agua fria y nadie pudo sacar a mi hijo de este lugar porque el sol cada vez estaba mas fuerte pero mi bebé no paraba de sonreír y jugar. Se metio al agua con ropa y no queria salir de ahi. Nosotros no contábamos con esto y no llevamos ropa de repuesto, así que lo dejamos seguir jugando mientras pensábamos en algo. Deje a mi hijo con mi esposo y me fui a la otra calle yo sola para comprar todo lo necesario para celebrar el año nuevo. Allí pude negociar algunos precios y compre de todo, espuma, confetis, lentes gigantes, gorros, etc. los vendedores súper queridos, se portaron conmigo espectacular! pero no encontré ropa para mi bebe. Aquí mismo vino por nosotros el autobús que nos daría el tipico city tour por toda la ciudad. y aprovechando el intenso sol, le quitamos a nuestro bebe su ropa, la extendimos para secarla, mientras el dormía plácidamente en mis brazos sin ropa pero sin frio, porque estabamos en verano. Mientras tanto, nosotros disfrutamos del recorrido: Este City Tour es básicamente para mostrarnos toda la infraestructura política y económica del país: Pudimos fotografiar la Casa de la Moneda, la Plaza de Armas, la Plaza de las Celebraciones que es donde los ciudadanos se reúnen para festejar logros deportivos nacionales, la Catedral Metropolitana, Bolsa del Comercio, los Tribunales de Justicia, el Parque Forestal, la Torre Entel, Museo Casa Colorada, El Club Hípico y la Plaza Maipu donde Chile obtuvo su independencia. También conocimos uno de sus mejores barrios: "Las Condes" que tenia entre sus edificios el tradicional restaurante Colombiano "Juan Valdés" y fue aquí donde nos bajamos para tomar un almuerzo rápido con un delicioso café helado. para ese entonces la ropa del bebe ya estaba seca, le pusimos los pantalones y le compramos en este restaurante la camiseta de recuerdo. Mi hijo se comió todo su sandwich de salmón con jugo de mango. Seguimos caminando a pie por este precioso sector también conocido como Sanhattan ya que sus edificios son idénticos a los de esta ciudad norteamericana y en sus aceras pudimos encontrar galerías urbanas de arte con objetos cotidianos muy originales y hermosos. En este barrio es donde se mueve toda la parte financiera y económica del país. Después esperamos a que regresara el siguiente bus turístico que nos llevo "Parque Arauco" un precioso shopping súper grande para hacer las compras navideñas, es decir la comida del 31 y los vinos. Obviamente compramos mucho mas que eso, ya que como lo dije anteriormente, los productos son de excelente calidad e infinita variedad, así que a mi hijo le compramos ropa y accesorios para su habitación. Nuestros amigos también compraron aquí cosas de tecnología para su casa, recorrimos todo este inmenso centro comercial lleno de arboles navideños, luces, una fuente gigante, todo era precioso aquí, y luego a correr y preparar todo para darle la bienvenida al año nuevo.
FELIZ 2012 CHILE!!!
Llegamos al hotel directamente a tomar un baño y arreglarnos. Le dimos la comida a mi hijo para que estuviera sin hambre en caso de demoras en la cena y por nuestra ventana veíamos aviones lanzando inmensas cantidades de confetis a la plaza de la Torre Entel. Salimos en la noche a la terraza del hotel para ver los fuegos artificiales que saldrían de la Torre Entel que quedaba enfrente nuestro. Nos dimos cuenta que habían varios huéspedes esperando como nosotros con luces, música, champaña, confettis, gorros, había un ambiente muy cálido y todos estábamos a la expectativa y la verdad era la primera vez que veía a los huéspedes porque antes no había nadie, ni siquiera en la pileta (piscina). Comenzó la cuenta regresiva desde una pantalla gigante que indicaba la llegada de las doce en punto y todos contamos en voz alta hasta que sonaron las champañas, los gritos, nos abrazamos, le dimos un besote a nuestro bebé nos llenamos de espuma, fue lo mejor del mundo! Los fuegos artificiales duraron aproximadamente 25 minutos, y tenían figuras de caras felices, estuvieron muy lindos, mi hijo encantado. Cuando terminaron, bajamos al departamento de Silvy y Gio para cenar. Mi bebé no comió estas carnes crudas pero en cambio la bandeja de quesos se la comió casi toda y casi no se duerme, siguió igual de largo que nosotros porque estaba feliz, riéndo, escuchando música, la verdad fue muy hermoso haber compartido este momento con grandes personas como ellos. Casi a las 4 a.m se quedo dormido mi bebé y lo llevamos a nuestra habitación. Allí dormimos hasta el medio día, desayunamos y nos alistamos para seguir caminando por el centro de la ciudad, la plaza de armas y la casa de la moneda. Se puede decir que la ciudad estaba prácticamente sola y la disfrutamos muchísimo! luego nos fuimos a almorzar pero lo único abierto que encontramos fue un Mc donalds así que compramos para llevar y fue muy curioso lo que nos paso porque la gente nos preguntaba donde habíamos comprado la comida, en total llevamos como 15 clientes a este lugar. Comimos en el departamento y alistamos maletas para regresar de nuevo a nuestra casa. Llegó el taxi por nosotros y esta vez ya estábamos listos con mi hijo para el vuelo pero por fortuna no hubo turbulencia así que mi hijo viajó despierto, estuvo jugando y riendo durante el regreso y llegamos felices de haber conocido una de las ciudades mas modernas, organizadas y seguras de América Latina.
Chile, te llevo en el corazón!
Recomendaciones:
Antes de viajar asegure su equipaje y su salud con una buena agencia de seguros de viaje, pues a mi en el aeropuerto de Buenos Aires no me llego una de mis maletas y creo que puse cara de loca porque mi esposo salio corriendo al duty free a comprarme regalos pero llamé inmediatamente a Assist Card y ellos se encargaron de todo, estuvieron muy pendientes y al día siguiente llego mi maleta completa en un auto hasta mi casa y sin cargo adicional.
Consulte primero con su pediatra antes de viajar para que le haga una revisión general a su hijo y en caso de alguna alergia o enfermedad le dará indicaciones o remedios durante el viaje.
Para que su hijo pueda jugar tranquilo en uno de los lugares al aire libre le recomiendo que vaya al "Parque de Juegos Gabriela Mistral", pues esta importante escritora Chilena tuvo el sueño de darle un espacio a los niños, así que el gobierno de la ciudad construyó este parque en su nombre donde en cada parte de juegos esta dedicado a sus poemas. Es muy bonito y rustico, de verdad los pone a hacer ejercicio.
Cuando estén caminando recuerden llevarle a sus hijos zapatos cerrados para que no se lastime con las piedras que se pueden entrar por las sandalias ya que hay muchos lugares que tienen estos materiales, es mejor evitarcualquier molestia o ampoya.
Lleve siempre agua mineral y jugos para mantener a su hijo hidratado, con protector solar y gorras para cuidarse de insolaciones.
Dele siempre a su hijo alimentos frescos y en buen estado en lugares confiables. Si puede, lleve siempre en tuppers comida preparada por Usted como frutas, sanduches, cereales, etc.,
Algo curioso que nos sucedió en este viaje es que nos entregaron la habitación sin cuna así que la primera noche a mi hijo le preparamos el cómodo sofá cama que había en la sala y lo rodeamos de cojines pero a mitad de la noche se cayo, se puso de pie y se volvió a acostar pero las noches siguientes mi esposo y yo cambiamos lugares, dormimos en el sofá cama y le dimos la matrimonial a nuestro hijo. Hicimos esto porque nosotros dormimos cómodos, pero queríamos que nuestro bebé durmiera mucho mejor para que se levantara feliz y no extrañara la comodidad de su casa.
Si van a alquilar un departamento como el nuestro donde no hay restaurante planeen bien el itinerario para que tengan tiempo de ir al súper mercado y comprar víveres con todo lo necesario sin perder tiempo durante el día, traten de ser prácticos y tengan una lista preparada con anticipación. Por otra parte calcule las cantidades que van a consumir. A nosotros nos sobró mucha comida pero en lugar de botarla o desperdiciarla, la reunimos en paquetes dentro de una caja y se la regalamos a la chica que nos hacia el aseo en la habitación. A veces es mejor que sobre y no que falte, sobre todo cuando hay un bebé, además ayudamos a otras personas que lo necesitan.
El recorrido del city tour puede ser algo aburrido para su bebé, así que es mejor que vaya sin hambre y sin sed, acomodarse en un lugar fresco donde no le de directamente el sol y en lo posible, que tome la siesta allí para que ustedes puedan tomar fotografías y conocer, y si pueden acuesten al niño en las sillas desocupadas para que este mas cómodo con una almohada debajo y ustedes lo puedan sujetar para que no se caiga.
Les recomiendo que para grandes caminatas lleven el coche.
Siempre lleven el botiquín de primeros auxilios por si se cae y tiene alguna raspadura.
Trate de conservar la rutina normal de su bebé de alimentación y siesta
En el avión:
Si está amamantando puede llevar leche materna en cantidades superiores a 3 onzas y hable primero con el personal de seguridad para que la revisen.
No permita que su bebé duerma antes del despegue o durante el aterrizaje ya que si no toma algo o come algo para mover las mandíbulas puede despertar con dolor de oído.
Manténgalo hidratado y fresco.
Si usted pidió la cuna del avión para su hijo, es mejor que la limpie primero con una toalla y no deje a su hijo con el aire prendido y directamente hacia el, también este pendiente de su temperatura corporal todo el tiempo en caso de fiebre.
Si el vuelo es muy largo no tengan sentado a sus hijos todo el vuelo, pueden caminar para estirar las piernas a cada hora para evitar que sufran el síndrome de la clase turista.
Póngalo a dormir en posiciones cómodas sin dejar que alguna parte del cuerpo impida la circulación de una extremidad a otra, por ejemplo, que no se duerma bajo un brazo, es mejor que lo haga con todo el cuerpo estirado
Lleve bolsas de mareo y botellas de agua, galletas de agua, frutas y cereales sin azúcar.
Lleve una muda de repuesto.