top of page

Cómo organizar un itinerario con niños en Venecia

Actualizado: 19 jun 2020


Cuentas con pocos días y además tus hijos son pequeños, Cómo planear tu viaje Perfecto? En mis Viajes con Bebe te ayudamos!


Primero que todo, antes de ir a cualquier lugar del mundo con niños debes tener en cuenta el sistema de salud:

  1. Vacunas obligatorias

  2. Tener un Seguro de viajes contra accidentes 

  3. Averiguar la situación actual del Sistema de salud en hospitales públicos y privados del lugar a donde viajas

  4. Llevar botiquín de primeros auxilios 

  5. Averiguar si los medicamentos que necesitas requieren de receta o son de venta libre. (Por ejemplo, el Ibuprofeno no es de venta libre en Venecia)

  6. Averiguar cuáles son los horarios de atención en las farmacias y tener a mano un mapa que indique sus ubicaciones en caso de emergencias 


Segundo: Hospedaje

Verifica el mapa de la ciudad que vas a visitar y traza los lugares que te gustarían conocer. Marca el radio por donde vas a desplazarte y a partir de ahí empieza a buscar los hoteles o airbnb que se ajusten a tu presupuesto. En Venecia, la mayoría de turistas buscan alojamiento fuera de la ciudad porque es mucho más económico. Por ejemplo, Mestre o Marghera cuentan con diferentes opciones, entre ellos hostales de paso y campings. Por qué la diferencia en los precios? Porque éstos lugares quedan retirados de la isla. Son zonas residenciales que al estar en suelo firme, lejos del paisaje al que estamos habituados de ver en postales y videos, permiten ofertas mucho más favorables. La distancia es de 10 minutos y para llegar a Venecia puedes tomar el tren o autobuses. De hecho, si estás planeando un recorrido más largo por otras zonas y países de Europa, te queda perfecto para llevar y estacionar allí tu auto, los estacionamientos principales son 3 (parking del Tronchetto, Comunale y San Marco) cosa que adentro de Venecia por los canales no vas a poder hacerlo. 


Nosotros nos hospedamos en un airbnb adentro de Venecia y valió la pena cada minuto de estar con la vista en las góndolas pasando en frente de nuestra ventana. Dirección: Calle dose Da Ponte 2711, te lo mostramos todo en nuestro VLOG de Youtube (está al final de este post)


Tercero: Alimentación

Al igual que en todo Italia, la dieta está basada en pasta, pizza, paninis, gelattos y entre las 18 y las 19 horas todos se reúnen en diferentes restaurantes para tomar el aperitivo que es un cóctel 🍹 de Spritz. La ventaja de quedarse en un Airbnb es que ya viene con la heladera llena así que puedes preparar algunas comidas y ahorrarte un buen dinero. De hecho, puedes aprovechar esta ventaja para comprar en el mercado principal productos y comida de mar y va a ser un plan maravilloso vivir en familia la sensación plena de estar como un ciudadano más cenando en casa. 


Una recomendación: si quieres disfrutar de la comida en sus calles debes saber que a los Venecianos les molesta mucho que los turistas se sienten en los puentes y calles para comer porque obstruyen el paso y la multitud es bastante; Además está prohibido. Así que te recomiendo que disfrutes de la comida mientras caminas o estés en sitios autorizados. 


Cuarto: Desplazamiento


Venecia es una ciudad para caminar y caminar por lo tanto intenten de ir lo más ligeros de equipaje posible. En cuanto a los carritos de bebé, son fáciles de llevar y para subirse en el vaporetto, son ideales porque hay mucho espacio para acomodarlos a gusto. 


Cómo organizar el itinerario: 


En Mis Viajes Con Bebé te recomendamos ir a lugares más tranquilos donde los niños se sientan libres y cómodos, ya que los palacios y museos tienen unas filas infinitas (Para evitarlas,  reserven con anticipación la entrada y asegúrense que su boleto sea un pase directo a las instalaciones y no deban formar fila) ademas los recorridos son muy largos; para un adulto es maravilloso conocer y aprender pero para los pequeños podría ser tedioso y agotador. La idea es disfrutar de la ciudad tanto como puedan aunque sean pocos días sin sacrificar la tranquilidad de tus hijos.


Te compartimos nuestro itinerario donde conocerás lo más emblemático y vivirás Venecia a pleno:

Día 1: Relax Relax 


- Monten en vaporetto o taxi acuático para llegar al destino (si es dentro de Venecia) 


-Dejen sus maletas y que empiece la diversión! Salgan a recorrer los alrededores y coman algo bien rico. Si ven Los canolis de pistaccio, no lo duden! son los recomendados de Mis Viajes con Bebé. Para los niños venden uvas envasadas, lo que es genial para organizarles una merienda saludable.


- Visiten 2 miradores gratuitos: el del Ponte di Rialto que vale la pena a cualquier hora del día y ademas es el mas antiguo de la ciudad y  luego diríjanse a el lujoso shopping Fondaco dei Tedeschi. En el último piso van capturar fotos dignas de postal. Si llegan a la mañana van a encontrarse con el pintoresco y famoso Mercado di Rialto. Ideal para compras y seguir degustando la gastronomía. 


- Refrésquense con un rico Gelatto y aprovechen para perderse un rato por las calles Venecianas. Siempre van a llevarse agradables sopresas. Almuercen sin apuros que Venecia brilla de encantos en cada rincón. 

- Visiten el Museo de Ciencias Naturales para que los niños disfruten el paseo. Van a pasarla increíble con los fósiles de dinosaurios y un gran acuario. Es muy didáctico y divertido. (Reserven la entrada con anticipación) la duración del recorrido es de 1 hora aproximadamente 


Día 2: Playa, brisa y mar


-después de un increíble descanso y un buen desayuno, alístense temprano y saquen sus mochilas, para dedicar el día a 3 islas: 


     Murano

     Burano

     Lido 


En ese orden, para que terminen el recorrido en bikini en la playa. Nadar, descanso y relax. Qué más alegria para un niño que un plan así? 


Qué van a encontrar en cada isla?


Murano: queda a 1 kilómetro de Venecia y es muy famosa por las fabricas de fundición de vidrio que numerosas dinastías han hecho en este lugar de hace siglos. Allá pueden tomar talleres de este oficio en familia. Es una linda experiencia que los niños disfrutan mucho porque pueden ver como se transforma la arena con fuego en hermosas figuras de cristal. Para visitarlas y entrar averigüen horarios y fechas porque a muchos turistas les ha pasado que las encuentran cerradas y eso es muy frustrante sobre todo si se cuentan con pocos días de estadía.


Burano: Es una isla muy pintoresca, aprovechen para tomarse unas fotografías bellísimas llenas de casas coloridas. Dicen que su diseño se debe al invierno, ya que la neblina es demasiado densa y así los pescadores encuentran mas fácil su casa, por eso es conocida mundialmente como la ciudad de los colores. Visiten el campanario inclinado de la Iglesia de San Martín. También visiten la Casa Bepi que se caracteriza por sus dibujos en la fachada de figuras geométricas. Esta casa perteneció a un hombre que se dedicaba a pintar su casa de formas diferentes dando a los turistas un verdadero espectáculo en vivo. Tras su muerte su casa quedó como un homenaje a él. Si les da tiempo, visiten también una fabrica de encaje. Ellos son expertos en este arte y se encuentran los mas hermosos y finos del mundo.


Lido: Esta isla se ilumina cada Septiembre con el Festival Internacional de Cine de Venecia. Es ideal para pasar la tarde en familia, refrescarse en el mar y divertirse con las cometas o barriletes en el aire que venden para los niños. Es muy amigable y tranquila. Perfecta para terminar la tarde con un lindo bronceado y jugando en la playa.

- Al regreso, y cayendo la tarde acérquense a la Plaza San Marcos. Van a encontrarse con el gigantesco campanario, la Basílica (si no hay mucha fila y ya se han ido la mayoría de los turistas entren porque es gratis y también tiene un hermoso mirador) y el Palacio Ducal, que tiene entrada sin colas (no pueden ingresar menores de 4 años) y también ofrecen demostración de soplado de vidrio.


El ambiente es precioso en esta plaza. De ahí súbanse a una góndola porque en ese sector los llevan al Puente de los suspiros ya que queda muy cerca a él (antes de subirse  Pregunten a los gondoleros cuál es su ruta porque todos tienen circuitos diferentes así que asegúrense de que van a conocer algo nuevo en góndola y algo que sea de su agrado) 

Día 3: Calles, cultura y un último museo


-  lleven a sus hijos a un taller de máscaras 🎭. El más famoso es Ca’Macana porque es en este lugar donde han encargado muchas para películas de Hollywood como por ejemplo “ojos bien cerrados” con Tom Cruise y Nicole Kidman. La duración es de 1 hora aproximadamente y el dueño es muy dedicado y amable con los visitantes. 

- Después del almuerzo visiten el Museo Leonardo Da Vinci para que se diviertan con todos los inventos de este increíble genio que marcó la historia 

- Despídanse de Venecia recorriendo de nuevo sus calles y puentes en donde más les gustó o conociendo algún otro palacio o museo. 


Hay muchas formas de conocer Venecia. Tiene tantos secretos, es tan rica en historia y detalles que la sensación de la mayoría de los viajeros es no haberla disfrutado en su totalidad pero la realidad es que Venecia es distinta para cada persona.

Se puede hacer en plan mochilero, en plan luna de miel, en plan familiar, en plan turístico o local (es decir, las personas eligen conocer lo mas emblemático y reconocido o por el contrario lo que nadie visita pero que es rutinario para un veneciano) que eso fue lo que mas o menos hicimos nosotros. y la mayoría de personas van de paso. Lo ideal es darse el tiempo de 4 ó 5 días en verano. En invierno es otra cosa, porque las lluvias hacen mucho más lenta la experiencia si vas con bebés. 

Esperamos que te sirva toda la info y este itinerario especial para compartir una estadía inolvidable en Venecia con niños! 





33 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page